Una máquina de coser es, como su nombre indica, una máquina o mecanismo que permite coser o unir material textil con hilo.
Los componentes principales que permiten que una máquina de coser cumpla su función son el motor, el sistema de hilado y una o varias agujas. De esta forma, pueden realizar labores de costura a velocidades increíbles y con gran facilidad.
Hoy en día existen en el mercado tanto máquinas de coser mecánicas como electrónicas. El siguiente apartado lo dedicaremos a explicar los distintos tipos que existen de cada una de estas dos modalidades, y cuáles son las ventajas e inconvenientes de utilizar cada una de ellas.
En definitiva, una máquina de coser constituye una fuente de posibilidades casi inagotable: con ella podrás desde arreglar prendas de ropa, coser simples roturas o deshilados, hasta crear tus propios diseños textiles.
Tipos de máquinas de coser
Este es un apartado al que vamos a dedicar especial atención, ya que no todos tenemos claras las diferencias entre las diferentes máquinas de coser y los tipos de máquinas que nos encontramos actualmente en el mercado.
Para empezar, podemos decir que se dividen en dos grandes grupos, dependiendo de si su mecanismo se pone en marcha a partir de la fuerza humana o si poseen un motor eléctrico que cumpla con esa función: las primeras son máquinas de coser mecánicas y las segundas son máquinas de coser eléctricas.
Matizaciones a la hora de elegir tipo
- Una máquina de coser mecánica, que no utiliza motor eléctrico sino la energía humana, difícilmente puede encontrarse en la actualidad a la venta, a no ser que la encontremos en algún comercio de segunda mano o alguien nos esté vendiendo una pieza vintage.
- Se trata del clásico tipo de máquinas metálicas, muy pesadas y normalmente también muy estilísticas. Muchas veces vienen con un pequeño mueble incorporado.
Todas ellas son eléctricas, pues se impulsan a través de un motor eléctrico. Algunas más avanzadas también tienen una pantalla o display electrónico, mientras que en las más sencillas las funciones se seleccionan mediante ruedas y botones, de manera analógica. - Por lo tanto, una máquina de coser electrónica es un tipo de máquina de coser eléctrica.
Esto da lugar a confusión, ya que a veces se habla de “máquinas eléctricas” refiriéndonos a las que tienen display electrónico (cuando en realidad deberíamos hablar de máquinas electrónicas). Normalmente hablamos de máquinas mecánicas cuando nos referimos a una máquina eléctrica moderna pero con botones analógicos. - En esta guía aparece el término ‘máquina de coser tradicional o clásica’ para referirnos a las antiguas Singer y similares. No las hemos incluido dentro de nuestras comparativas, puesto que normalmente ya no se encuentran a la venta más que como piezas de colección. En segundo lugar, nos referiremos a las máquinas de coser eléctricas para hablar de todas aquellas máquinas que incorporan motor eléctrico.
Dentro de este grupo, podemos distinguir entre las máquinas mecánicas más sencillas, dotadas de motor eléctrico pero botones analógicos; y las máquinas electrónicas, que además poseen un sistema de display electrónico para controlar las funcione.
Máquinas Clásicas
Las máquinas de coser clásicas o tradicionales son aquellas que no utilizan más que la fuerza humana para poner en funcionamiento su maquinaria. Así, se ponen en movimiento por medio de un mecanismo que se activa haciendo girar la rueda que lleva la máquina en el extremo derecho. La velocidad se controla con el pie mediante el pedal.
Hoy día este tipo de máquinas ya no suele encontrarse a la venta más que como pieza vintage o de segunda mano.
Para quien posea una heredada de su abuela o similares, hemos de decir que sirven perfectamente tanto para trabajos de costura de principiantes como para diseños más profesionales.
Hay que pensar que, hasta hace relativamente poco tiempo, solamente existían este tipo de máquinas. Los grandes modistos de antaño como la célebre Coco Chanel, y hasta Sira Quiroga, la inolvidable protagonista de El tiempo entre costuras, usaban una máquina de coser de las de ‘toda la vida’.
Sin embargo, si lo comparamos con las máquinas modernas que hay hoy día en el mercado, este tipo de máquinas metálicas antiguas se han quedado obsoletas. Son mucho más pesadas, difíciles de transportar y poco versátiles. Lo ideal hoy en día es apostar por una máquina moderna de motor eléctrico.
Máquinas Eléctricas
Este es, salvo excepciones, el único tipo de máquina que podemos encontrarnos hoy día en el mercado.
Funciona con uno o varios motores. Estos controlan las diversas funciones de la máquina y le aportan el impulso necesario para comenzar el proceso de costura. En su caso, la energía que proporciona el motor sustituye a la rueda lateral que hay que hacer girar manualmente en las máquinas clásicas.
La gran diferencia entre la máquina de coser eléctrica y la clásica es el motor con el que funciona.
La primera usa la electricidad como medio motor, mientras que la energía que mueve la máquina clásica proviene del impulso humano (la rueda lateral que hemos de hacer girar para comenzar a coser).
Las máquinas de coser eléctricas actuales no solamente poseen el motor como característica innovadora. También son mucho más ligeras que las antiguas, pues están fabricadas con carcasas de plástico. Son fácilmente transportables y pueden guardarse en cualquier lugar pequeño, ya que ocupan muy poco espacio. También es más fácil hacerlas funcionar. En definitiva, aunque el sistema de costura siga siendo el mismo que el de antaño, constituyen una versión mejorada de la tradicional ‘Singer’.
Dentro de las eléctricas, podemos encontrarnos dos grandes grupos en el mercado. Las máquinas de coser mecánicas, más sencillas, y las máquinas de coser electrónicas, que son más modernas y precisas.
Máquinas Mecánicas
Solamente consta de un motor eléctrico que impulsa el mecanismo de la máquina, sustituyendo la energía humana de las máquinas clásicas.
Por lo demás, no se diferencia demasiado de las primeras máquinas de la marca Singer, hace ya más de un siglo.
El mecanismo que hace que la máquina cosa sigue siendo el mismo. La forma de tensar el hilo, la posición de la aguja, el enhebrado, el uso de doble hilo o canilla…
La forma de acceder a las diferentes funcionalidades es por medio de ruedecillas mecánicas y botones analógicos que se manipulan de forma manual.
Se trata de un tipo de máquina más sencillo. Ideal para los que quieren una máquina de coser para principiantes y personas que desean iniciarse realizando labores de costura sencillas.
Máquinas Electrónicas
Se trata de un tipo de máquina eléctrica. Además del motor que la hace funcionar, incorpora un panel electrónico, en lugar de botones analógicos. Estos regulan las diversas funciones de costura, como el ancho y largo de la puntada, el tipo de puntada, etc.
Estas son máquinas programables y muy precisas, por lo cual son las preferidas por personas que ya tienen un cierto nivel en el arte de la costura.